Y, no se puede negar que aquellas artesanías importadas, aquellos adornos aparentemente hechos a mano, aquellos cuadros, con sus colores, aquellas flores artificiales tan reales, aquellas cintas y lazos que se ven tan lindos y naturales resultan para quienes nos gusta el arte de las manualidades que nos hacen sentir como que es momento de dar un paso al costado y dedicarnos a la jardinería o a ver novelas, claro con el respeto que se merecen ambas actividades o pasatiempos, como quieran llamarlas. PERO...
Por otro lado, vemos aquellos adornos importados !tan fáciles de hacer! y yo pienso que en esa observación esta el secreto, es cierto, son fáciles de hacer por que se hacen en masa, por que quien los produce no le interesa el acabado, por que quien lo produce ya tiene definida una calidad que va a ir destinada a un lugar donde no hay exigencia de calidad (no necesariamente tiene que ser algún país de Sudamérica), sigo .... por que quien produce y exporta estos adornos sabe bien que el consumidor final solo busca aquellos adornos para salvar el momento por que pronto va a desechar el producto y es entonces cuando pienso que aquellos adornos asiáticos, importados que se venden en estos grandes almacenes no son competencia para nosotras, para nuestras manualidades, para nuestros insumos, no, no se comparan en nada !!.
Pero, entonces? por que sentimos que nuestras ferias de manualidades no son tan concurridas como antes?, que nuestros trabajos ya no despiertan el mismo interés entre nuestros clientes y amigos? ... Sencillamente por que hoy por hoy personas se hay vuelto mas practicas y objetivas, ya no tienen tiempo para conversar, escuchar, ni menos para comprender o cooperar. Es una época en la que cada quien debe cuidarse a si mismo y resolver sus propios asuntos...
- antes compraba tu manualidad por que me gustaba y además te ayudaba, ahora no puedo, sabes por que? por que no tengo donde guardarla y me parte el alma tirarla a la basura... por eso se me hace mas sencillo comprar un adorno importado, muy económico que aunque sé que durará poco no voy a sentir ningún remordimiento de tirarlo por ahí. - Fin del asunto.
¿Cómo quedamos nosotras? pues !nada! a seguir creando aprovechando aquellos adornos importados y dándoles mayor valor agregado, por ejemplo, si es un cofre de madera muy chulo con colores lindos, pues lo utilizamos de envase para ese juego de aretes y pulsera en bisutería que necesitamos vender, Pero también podríamos darle un mejor acabado ponceando los contornos para darle sombra o interviniéndolo hasta convertirlo en un mix-media, total, nadie conoce su origen y tu puedes colocarle una pequeña etiqueta que diga : "producto intervenido".
Para ser sincera, en aquellos almacenes he visto unos cofres de madera de balsa muy bonitos, sin embargo algo que debo detallar es que he observado que los productos importados no son continuos, es decir, sus diseños vienen una vez y no se repiten, bueno de eso escribiré otro día pero hay que tomarlo en cuenta... muy, pero muy pocas veces volvemos a ver el mismo diseño que nos gusto un par de meses atrás y este es un punto mas que favorece a nuestra creatividad: nosotras estamos aquí y ahora para repetir aquel diseño cuantas veces quieras y con la dedicación de siempre aunque tal vez ... ahora utilicemos algún adornillo importado como para estar en línea con la tendencia....
Articulo escrito por MARA Decopage.
Diseños de servilletas y laminas libre de acido a disposición.
Escríbenos y cuéntanos si piensas que las manualidades han sido desplazadas por artículos importados hechos en masa.